Mostrando entradas con la etiqueta ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESO. Mostrar todas las entradas

domingo, junio 20, 2010

quantum of solace

Marc Forster, 2008




ESO Hotel
Cerro Paranal, Desierto de Atacama -Chile-
Auer+Weber+Assoziierte

Año de proyecto: 1998
Año de construcción: 2002
Arquitectos: Philipp Auer - Dominik Schenkirz

Arquitectura como Land Art
De modo semejante al de una presa, la estructura se extiende horizontalmente a través de una depresión poco profunda del terreno para no obstruir las magníficas vistas del Océano Pacífico.[...] Sólo una cúpula, levemente curvada, asoma sobre la meseta para indicar el mundo que hay debajo.
La única fachada del edificio está orientada hacia el Pacífico y su espectacular crepúsculo. Protegidas de los enojosos vientos, todas las habitaciones y oficinas están situadas en este lado, formando literalmente la presa, mientras que en el vacío que queda detrás, las claraboyas proporcionan luz natural a los espacios interiores y a las zonas de circulación, accesibles desde el exterior mediante largas rampas. [...]
La estructura se realizó, completamente, con hormigón visto, a fin de lograr una integración total en el paisaje del desierto, y se coloreó añadiendo pigmentos de óxido de hierro. De este modo, bajo la luz del sol cambiante, el edificio se vuelve parte del paisaje.
Debido a los terremotos, la estructura tenía que ser muy consistente, con todos los tabiques sirviendo de refuerzo, además de incorporar un número suficiente de juntas de expansión y la desconexión de ciertas partes, como los altos muros de contención de 8 m, hechos de bloques de hormigón, que se fijaron a la tierra con esteras de fibra de vidrio...

World Architects HOTELS pags. 198-213
Fotógrafo: Roland Halbe
Edita: Manel Padura 2009
http://www.manelpadura.com/