Oriol Paulo, 2016
La voluntad de reconstruir el Pabellón Alemán de la Exposición Internacional de Barcelona, obra de Mies van der Rohe se remonta a mediados de los años cincuenta. En 1954, coincidiendo con los veinticinco años del certamen, Oriol Bohigas había planteado la cuestión por primera vez. Las informaciones eran confusas y existía una leyenda según la cual el pabellón seguía en Barcelona almacenado en algún lugar desconocido. No se tenía noticia exacta de que el Pabellón Alemán, fracasadas diversas tentativas realizadas por las autoridades alemanas para venderlo de modo que así fuese aprovechado en Barcelona había sido finalmente desmontado y devueltos sus materiales más valiosos a Alemania.
En 1957, de nuevo, Oriol Bohigas escribía a Mies van der Rohe en Chicago para proponerle la reconstrucción y éste contestaba con una breve carta de aceptación en la que mostraba la satisfacción por la iniciativa y su decisión de hacer personalmente la reconstrucción aunque indicando el elevado coste que, a su juicio, podía tener la operación. Desde entonces esta iniciativa ha sido tema recurrente en la ciudad de Barcelona aunque con propósitos y posibles ubicaciones distintas.
[...]
RECONSTRUIR EL PABELLON DE BARCELONA
ARQUITECTOS:
IGNASI DE SOLA-MORALES, FERNANDO RAMOS, CRISTIAN CIRICI
MIES VAN DER ROHE 1980-1986
EL CROQUIS 26. OCTUBRE 1986. EDICION ESPECIAL. Pags. 10-27
S.Construida Fase I: 25.000m2
S.Construida Fase II: 22.000m2
Presupuesto Fase I: 18.000.000€
Arquitecto: Eduard Gascón
Arquitecta Asociada: Lupe Álvarez
Arquitecto Técnico: Argos
Equipo: Ignasi Pérez, Elies Rull
Estructura: Consultors BIS Arquitectes
Instalaciones: PGI Ingeniería
Fachadas: Xavier Ferrés, arquitecto
Construcción: Dragados
S.Construida Fase II: 22.000m2
Presupuesto Fase I: 18.000.000€
Arquitecto: Eduard Gascón
Arquitecta Asociada: Lupe Álvarez
Arquitecto Técnico: Argos
Equipo: Ignasi Pérez, Elies Rull
Estructura: Consultors BIS Arquitectes
Instalaciones: PGI Ingeniería
Fachadas: Xavier Ferrés, arquitecto
Construcción: Dragados