Mostrando entradas con la etiqueta coam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coam. Mostrar todas las entradas

sábado, septiembre 26, 2015

Las Ovejas no Pierden el Tren

Álvaro Fernández Armero, 2014





Edificio para Sede del C.O.A.M. y Equipamientos Municipales
arquitecto Gonzalo Moure Lorenzo
colaboradores Myriam Pascual Luján, Pedro Barranco Vara, Jose María Cristobal González, Pablo Matilla Pérez, David Manso Pulido, Fernando Ruiz Martínez, Marcos S. Gutierrez, Vanesa Antigüedad García, David Torres Varrón, Verónica San José González, Enrique Carreras Rufín
ubicación calle Hortaleza, 63, Madrid. España cliente COAM
fecha finalización 2011 superficie construida 35.872m2

'Se propone una construcción honesta y clara, una actitud dórica, una aproximación a la esencia, donde la materia se presente con sus valores naturales... entendiendo que 'la honestidad en arquitectura es una posición intelectual'. Se utiliza hormigón, acero, vidrio y granito dorado, piedra que sonríe'. Gonzalo Moure

365 arquitectura coam_ fundamentos
páginas 86-95


Escultura 'Síntesis'
Diego Canogar

He llegado a un acuerdo con José Antonio Granero, Decano del Colegio Oficial de Arquitectos para que la escultura 'Síntesis' permanezca en su emplazamiento del jardín del COAM de manera indefinida.
http://www.diegocanogar.com/museos










domingo, julio 13, 2014

El Crack

José Luis Garci, 1981


Restaurante en el edificio Torres Blancas.
Av. de América, 37
Francisco Javier Sáenz de Oiza y Juan Daniel Fullaondo. 1961-1968

[...] El momento más interesante fue la organización vertical de la Torre. Yo pensaba en un esquema de árbol, y así lo dibujé. En la parte baja -las raíces- la Torre se prolongaba en la ciudad con los aparcamientos y los conductos; y en la parte alta -las ramas- la parte social de la Torre ocuparía el espacio, con las tiendas la piscina, el gimnasio, etc. De tal manera que un señor en el ascensor nunca se preguntaría si subía o bajaba, porque tanta atracción tendría el suelo como el techo. Fueron viviendas en el espacio...

EL CROQUIS 32-33 EDICION ESPECIAL
ABRIL 1988. Página 28



Edificio Capitol. 
Gran Vía, 41. Madrid.
Luis Martínez Feduchi y Vicente Eced. 1931


A la izquierda:
Edificio Comercial Galerías Preciados.
Situación: Calle del Carmen, 32, c/v Plaza del Callao, c/v Mesonero Romanos, c/v Abada.
Autores: Antonio Perpiña Sebriá, Luis Iglesias Martí y Javier Martínez Feduchi (arquitectura interior).
Fechas: 1964-1968
[...] Las bandas horizontales de fachada resuelven los huecos de tomas y salidas de aire acondicionado y permiten reflejar al exterior el módulo de la estructura propia del edificio, dando una escala ambiental con los edificios circundantes. [...]

Guía de Arquitectura y urbanismo de Madrid. COAM. Tomo I. Tercera edición, enero 1984.
Página 142