

conversación con Alex de la Iglesia,
por Mariel Guiot, octubre 1995

Notas al santuario de Aránzazu:
el arquitecto es Sáenz de Oiza
las puertas métalicas de acceso son de Chillida
las 14 esculturas de los apóstoles son de Oteiza

Edificio Capitol. Luis M. Feduchi y Vicente Eced, 1931-34.
"Junto a la gran sala de espectáculos, en que las vigas Vierendell de hormigón armado solucionaban el atrevido problema estructural, se proyectaron apartamentos, estudios y oficinas, así como un hotel, cafetería y sala de fiestas.
El conjunto tiene 16 plantas, incluidas los dos sótanos y la torre. La altura total es de 54 metros[...].
Granito pulimentado para el chaflán, arenisca en las fachadas laterales, caliza de Colmenar de Oreja para las molduras y detalles, pórfido en el basamento y mármoles travertinos en los interiores."
Madrid 1920-1980. Guía de Arquitectura. Ramón Guerra de la Vega
"...construido como resultado de un concurso en el que correspondió el primer premio a Feduchi y Eced, quienes por entonces iniciaban su ejercicio profesional. Se hallan en él influencias de la arquitectura alemana del momento, especialmente de Mendelsohn,...
Guía de la Arquitectura de Madrid. Carlos Flores - Eduardo Amann
No hay comentarios:
Publicar un comentario